PROGRAMACIÓN SEMANAL- INFANTIL 4-
DEL 12 AL 16 DE OCTUBRE
● HACER LA ASAMBLEA EN CASA
LUNES 12 |
MARTES 13 |
MIÉRCOLES 14 |
JUEVES 15 |
VIERNES 16 |
FESTIVO |
* Vamos a repasar la ubicación
espacial de los objetos con respecto a otros objetos: ARRIBA-ABAJO; PRIMERO
ÚLTIMO - con juguetes y objetos trabajar
la posición colocando un objeto arriba de otro Hacer una fila de objetos y
señalar quién es el primero y el último - Decimos en voz alta las partes
de nuestro cuerpo que están arriba (cabeza) Y las que están abajo (pies) - Me dibujo a mi mismo (con mi
cabeza, mis pies, mi cara, trabajando la percepción del cuerpo y de las
partes que están arriba y las que están abajo) - Rodear las que estén arriba
(cabeza, cara) y las que estén abajo (pies, zapatos) |
* Vamos a trabajar las cantidades: TODOS- ALGUNOS;
NINGUNO-NADA - Jugamos a cocineros con trozos de papel rasgados
(simularán la comida que ellos quieran, por ejemplo, almendras) - Los agrupamos todos en un lado, luego solo algunos - El familiar pide la comida (EJEMPLO: ALMENDRAS) 🡪 Quiero todas las
almendras 🡪 Por favor, póngame algunas
almendras 🡪No quiero ninguna almendra 🡪 Quiero el plato vacío donde no haya nada Pego algunos papelitos en un folio. El resto los dejo
fuera del folio Escribo ALGUNOS en el folio y cuento las letras |
* Vamos a repasar los números
ordinales: 1º, 2º y 3º - Dibujar una fila en la que: - UN CUADRADO ROJO SEA EL PRIMERO - UN CÍRCULO AZUL SEA EL SEGUNDO - UN TECTÁNGULO VERDE SEA EL
TERCERO Escribir 1º, 2º y 3º en las
figuras |
*Vamos a trabajar la asociación
grafía-cantidad del 1 al 5 - Decimos el número 1 y damos una
palmada, el 2 y damos dos palmadas (así sucesivamente). - Escribimos en un folio los
números del 1 al 5 y dibujamos tantos circulitos como indique el número Por ejemplo: el 2, con dos
circulitos. - escribimos la palabra de cada
número: UNO DOS TRES CUATRO CINCO |
Religión: Canciones (assembly songs) Juegos interactivos Storytime |
||||
Psicomotricidad: -
Seguir
desplazamientos con ritmos: de prisa, despacio. Muy rápido, rápido, lento,
muy lento. A ritmo de pandero. -
Distinguir
ruido-silencio y movimiento-inmovilidad. -
Los niños
forman una fila cogidos de aros (niño-aro-niño-aro…) y... Nombramos a un niño para que se ponga en la cabeza
del tren, pasean por el patio y cuando digamos cambia la cabeza del tren,
preguntamos: ¿Quién es el primero?, ¿Y el último?,¿Y quién está
en el medio? -
Canción chu chu
wa. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario