PROGRAMACIÓN SEMANAL- INFANTIL 4-
DEL 9 AL 15 DE NOVIEMBRE
●
HACER LA ASAMBLEA EN CASA
LUNES 9 |
MARTES 10 |
MIÉRCOLES 11 |
JUEVES 12 |
VIERNES 13 |
*Introducción del número 4:
identificación y asociación grafía-cantidad. - Las familias escriben números del 1 al 10. Los niños deben
buscar los números que se les pidan. Se aprovecha para repasar el resto. El
número 4 se rodea. - La familia traza un 4 en grande y los niños con el dedo siguen
el trazo. Después pegan bolas de papel sobre el número. - Les pedimos que cojan 4 cosas (juguetes, palitos) y los
cuenten. - Escribimos CUATRO y contamos sus letras - Se le pide al niño que señale con el dedo la figura que se le
pida en voz alta |
* Vamos a repasar la grafía de la
letra L - Sobre una bandeja de sal/arena limpia se traza la letra L de
manera espontánea. Se trata de ganar confianza. - Después se traza una L en tamaño grande, incluso en DIN-A3 y
con elementos naturales (hojas, palitos, piedras…) se hace un cuadro al
“natural”. Si no es posible, se puede realizar con pompones, bolitas de
papel… - Dibujamos en nuestro cuadro una palabra que empiece por la L.
En clase se han trabajado varias: Lupa, León, Luna, Lunes. |
* Introducción
contenido: plano y curvo - Describimos las características de diversos objetos: -COLOR - TAMAÑO (grande-pequeño) - FORMA (alargado, redondo, alto, bajo…) Ponemos atención en seguir la forma con el dedo a modo de juego.
El dedo hará una carrera por el objeto, que tiene muchas curvas. Luego por
uno que no tenga (un lápiz, una regla, una mesa…) Trazamos una carretera de curvas en un folio y otra recta.
Pasemos a nuestro juguete favorito por ellas.
|
* Vamos a trabajar la agrupación
de elementos según su tamaño. - Escogemos objetos de diversos tamaños (palillos, bolas de
papel, pompones…) y a continuación: Pedimos que el niño coja TODAS/ALGUNAS/UNAS POCAS figuras
grandes Pedimos que coja TODAS/ALGUNAS/UNAS POCAS figuras pequeñas Pedimos que coja TODAS/ALGUNAS/UNAS POCAS figuras medianas. Luego pedimos que las ordenen de mayor tamaño a menor, comparado
quién es más grande. |
* Vamos a trabajar el color verde
oscuro y verde claro. - Pedimos que cojan el color verde oscuro y pensamos en algo que
sea de ese color en casa. Lo dibujan. - Pedimos que cojan el color verde claro y pensamos en algo que
sea de ese color en casa. Lo dibujan. - Después deben seguir la siguiente serie en un folio. Las
familias deben pintar el principio de la serie para que el alumno la
continue. Escribimos la palabra VERDE y contamos sus letras. |
English:
Canciones (assembly songs) playlist |
||||
Psicomotricidad: -
Esta semana
realizaremos un circuito con material de psicomotricidad. |
No hay comentarios:
Publicar un comentario