domingo, 15 de noviembre de 2020

INFANTIL 4 AÑOS- Del 16 al 20 de noviembre

 

PROGRAMACIÓN SEMANAL- INFANTIL 4- DEL 16 AL 22 DE NOVIEMBRE

  • HACER LA ASAMBLEA EN CASA


LUNES 16


MARTES 17


MIÉRCOLES 18


JUEVES 19


VIERNES 20

*Introducción de la letra M


- Las familias escriben la letra P, L, O, E y M. Identifican cada una de ellas y rodean la letra M. 

- Las familias escriben una letra M en grande y los niños la repasan con el dedo realizando el trazo correcto.

- Se le dan distintos materiales (pintura de dedos, rotuladores…) y los niños de manera espontánea trazan la M. Se les recuerda que la letra M tiene dos montañitas.

- Escriben una palabra con la letra M. POR EJEMPLO: Mamá.



* Repaso de los números ordinales hasta el 3º e introducción del 4º.


- Hacemos una fila de 4 juguetes y señalamos aquel juguete que esté en 1º posición, 2º, 3º y 4º. 

- Después en un folio escribirán el número ordinal 4º y dibujarán el juguete que se encuentre en esa posición. 

- Escribirán el día de la semana (MARTES) y su nombre. 









* Serie de dos figuras geométricas

- Repasamos las figuras geométricas: círculo y cuadrado.

- Las familias dibujan las primeras figuras de la serie: 


 

Después se va preguntando al niño ¿qué figura toca ahora? y las van dibujando. 

Escriben CUADRADO y CÍRCULO y cuentan las letras.



* Repaso del trazo de la letra P.


- Las familias escriben varias palabras que contengan la letra P. En clase hemos trabajado: Pie, papá, pato…

- Los niños identifican la P y la rodean. 

- Las familias trazan la letra P y los niños la repasan. Luego escriben varias de manera guiada.  




* Vamos a trabajar la orientación espacial


- Con una canción nos movemos según las directrices de las familias: PALMAS ARRIBA-ABAJO, UN PASO DELANTE-DETRÁS, PASOS A UN LADO-A OTRO. 


- Escribimos ARRIBA-ABAJO y contamos sus letras.



English: 

Canciones  (assembly songs) playlist


Juegos interactivos



Storytime


Psicomotricidad: 


  • Colocar dos pelotas en los extremos del gimnasio y situar a dos niños en el otro extremo. Cada niño tendrá que llegar a coger la pelota. Para regresar al extremo que se encontraban tendrán que venir botando la pelota.

  • Lanzar la pelota hacia arriba e intentar cogerla con las manos.

  • Los niños estarán de pie por todo el espacio, el profesor se situará en el centro con la pelota, y la lanzará diciendo: la pelota es para…el niño nombrado debe recoger la pelota y la lanzará de nuevo diciendo: la pelota es para… y así irá pasando por todos los niños.

  • Por parejas, lanzar y recibir la pelota, rodándola por el suelo, por el aire, con bote, sin bote...




No hay comentarios:

Publicar un comentario