Hoy os traemos varias propuestas de juegos y actividades para trabajar la lectoescritura en casa:
- El ahorcado
Es uno de los juegos a los que más les gusta jugar en clase y seguro que todos lo conocéis. Si necesitan más oportunidades para adivinar la palabra, además de dibujarle las principales partes del cuerpo al ahorcado, podéis hacerle pelo, vestirlo, ponerle complementos...¡lo que se os ocurra!
- Palabras encadenadas
Consiste en decir una palabra y el siguiente debe pensar otra que empiece por la última sílaba o letra de la palabra anterior. Es una buena idea para jugar en familia.
- Sopas de letras
Si no podéis imprimir sopas ya hechas, podéis escribir dentro de un cuadrado las palabras que queráis que busquen y rellenar el resto con letras al azar.
- Veo veo
*Para que les sirva de repaso, en todos estos juegos pueden elegir palabras relacionadas con el proyecto.
Por otra parte, os adjuntamos varias adivinanzas sobre la Edad Media (en la última página del pdf están las soluciones). Tenéis una para cada día.
Por último, os mandamos también la poesía del juglar que han aprendido en clase para que la repasen. Les prometí que les grabaría recitándola para enviárosla a las familias y a Antonio, por lo que si ellos quieren, podéis grabarles y enviarnos el vídeo.
Esperamos que con todo esto tengáis ideas y recursos más que suficientes para superar el puente.
El lunes os seguiremos compartiendo más actividades.
¡Muchos saludos de Antonio y Lucía!
No hay comentarios:
Publicar un comentario